Estrategias conjuntas universidad y formación profesional para averiguar la percepción social de la pesca y acuicultura mediante experiencias interactivas en divulgación científica

  • Anastasia Luisa Porta Vales 677290910

Resumen

Alumnos del Ciclo Formativo Superior de Acuicultura de Gran Canaria, se convierten en divulgadores científicos marinos con la experiencia divulgativa Acui¿Qué?Cultura. Ante el desconocimiento de la Acuicultura quieren promover la alfabetización científica a todos los grupos sociales y edades. La ciencia accesible enseñada bajo la visión de los propios estudiantes, una investigación-acción encaminada hacia la enseñanza no formal de las ciencias. Para ello, se realizaron visitas didácticas guiadas y encuestas para crear una con[ciencia] de cambio en las situaciones de aprendizaje. Se incentivó la creatividad y el fomento de las vocaciones científicas para la creación de experiencias interactivas.

##submission.authorBiography##

##submission.authorWithAffiliation##

Licenciada en Ciencias del Mar por la Universidad de Vigo, especialista en Recursos Vivos Marinos. Máster Universitario Internacional en Acuicultura y Máster de Formación del Profesorado de Secundaria y Formación Profesional por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Integrante del Grupo de Investigación de Didácticas Específicas de la ULPGC y Profesora de Secundaria del ámbito científico-tecnológico y profesora del Máster de Formación del Profesorado de la ULPGC. Doctora en Didácticas Especiales por la Facultad de Ciencias de la Educación de la ULPGC. Título tesis: La Didáctica de las Ciencias como mentora de aspectos museográficos, pedagógicos y de divulgación científica en espacios del patrimonio cultural de Gran Canaria. He realizado comunicaciones orales y pósters en congresos autonómicos, nacionales e internacionales, publicación de artículos de investigación tanto en ciencias básicas, ciencias sociales y en revistas de divulgación. Además, es revisora de artículos en la Revista Eureka de Enseñanza y Divulgación de las Ciencias. Miembro de la Sociedad Española de Pedagogía (SEP) y de la Asociación Española de Comunicación Científica (AECC). Se describirá la información más relevante afín a Museos y Educación:

1.1. Proyectos:

Título: Proyecto Ingenia: Ingeniería Accesible. Entidad: Cátedra de Telefónica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Responsable: Gerardo Martín Lorenzo. Investigadores: Anastasia Porta Vales y Francisco Benítez-Inglott Gaztañaga. Período de ejecución: 2013-2014. 

1.2. Artículos publicados:

Porta Vales, A. y Mato Carrodeguas, MaC. (2016). Preferencias y necesidades del profesorado o acompañante de grupo que visita un Museo Interactivo de Ciencias. Revista Eureka sobre Enseñanza y DivulgacioÌn de las Ciencias 13 (3), 511-526. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10498/18494

1. 3. Comunicaciones orales a congresos de la investigadora a contratar:

ComunicacioÌn: Diseño de una pantalla interactiva para promover al diversidad cultural y la creacioÌn de entornos digitales en Centros de Ciencias.

Congreso: XVI Congreso Nacional y VII Congreso Iberoamericano de PedagogiÌa: Democracia y EducacioÌn en el Siglo XXI. La Obra de John Dewey 100 años despueÌs. OrganizacioÌn: Sociedad Española de PedagogiÌa (SEP) y la Universidad Complutense de Madrid. Lugar de celebracioÌn: Facultad de EducacioÌn de la Universidad Complutense de Madrid (España). Fecha: 28 de junio de 2016. LiÌnea de investigacioÌn: Procesos democraÌticos y sociedad TIC. Libro de Actas (ISBN): 9 788460 882374

ComunicacioÌn: CaÌpsulas curiosas: Microexposiciones escolares itinerantes

Congreso: XVI Congreso Nacional y VII Congreso Iberoamericano de PedagogiÌa: Democracia y EducacioÌn en el Siglo XXI. La Obra de John Dewey 100 años despueÌs. OrganizacioÌn: Sociedad Española de PedagogiÌa (SEP) y la Universidad Complutense de Madrid. Lugar de celebracioÌn: Facultad de EducacioÌn de la Universidad Complutense de Madrid (España). Fecha: 30 de junio de 2016. LiÌnea de investigacioÌn: Experiencias y buenas praÌcticas en EducacioÌn Secundaria Obligatoria, Bachillerato y FormacioÌn Profesional. Libro de Actas (ISBN): 9 788460 882374

ComunicacioÌn: De alumno a divulgador marino con la experiencia interactiva Acui¿QueÌ? Cultura.

Congreso: XVI Congreso Nacional y VII Congreso Iberoamericano de PedagogiÌa: Democracia y EducacioÌn en el Siglo XXI. La Obra de John Dewey 100 años despueÌs. OrganizacioÌn: Sociedad Española de PedagogiÌa (SEP) y la Universidad Complutense de Madrid. Lugar de celebracioÌn: Facultad de EducacioÌn de la Universidad Complutense de Madrid (España). Fecha: 30 de junio de 2016. LiÌnea de investigacioÌn: Experiencias y buenas praÌcticas en EducacioÌn Secundaria Obligatoria, Bachillerato y FormacioÌn Profesional. Libro de Actas (ISBN): 9 788460 882374

ComunicacioÌn: AnaÌlisis museograÌfico del Museo Elder de la Ciencia y la TecnologiÌa.

Congreso: I Congresos de Museos de Canarias. OrganizacioÌn: DireccioÌn General de Patrimonio Cultural y CooperacioÌn del Gobierno de Canarias. Lugar de celebracioÌn: Liceo Taoro en la Villa de la Orotava, Tenerife. Islas Canarias. Fecha: 25-27 de noviembre de 2016. LiÌnea de investigacioÌn: InvestigacioÌn en museos. Coordinador de la mesa: Conrado RodriÌguez MartiÌn. Libro de Actas (ISBN): Pendientes de publicacioÌn con ISBN. Actas provisionales disponibles en: https://congresomuseoscanarias.com/wp-content/uploads/2018/05/Actas_I-CONGRESO-DE-MUSEOS-DE-CANARIAS_web.pdf

ComunicacioÌn: ¿SeraÌs un docente APP-tivo? Consideraciones del alumnado universitario sobre aplicaciones moÌviles en Centros de Ciencia y TecnologiÌa.

Congreso: II Congreso Virtual de EducacioÌn MediaÌtica y Competencia Digital. Modalidad: Fase virtual para dar a conocer el trabajo de investigacioÌn realizado. OrganizacioÌn: FundacioÌn General de la Universidad de Valladolid. Lugar de celebracioÌn: Campus MariÌa Zambrano, Segovia, España. Fecha: 1-31 de mayo de 2017. LiÌnea de investigacioÌn:PoliÌticas puÌblicas sobre la EducacioÌn MediaÌtica y la competencia digital. Libro de Actas (ISBN): 987-84-697-2853-6

ComunicacioÌn: ¿SeraÌs un docente APP-tivo? Consideraciones del alumnado universitario sobre aplicaciones moÌviles en Centros de Ciencia y TecnologiÌa.

Congreso: III Congreso Internacional de EducacioÌn MediaÌtica y Competencia Digital. Modalidad: Fase presencial para el diseño de proyectos conjuntos. OrganizacioÌn: FundacioÌn General de la Universidad de Valladolid. Lugar de celebracioÌn: Campus MariÌa Zambrano, Segovia, España. Fecha: 15-17 de junio de 2017. LiÌnea de investigacioÌn:PoliÌticas puÌblicas sobre la EducacioÌn MediaÌtica y la competencia digital. Libro de Actas (ISBN): 987-84-697-2853-6

Comunicación Póster: Interpretación de piezas de colecciones por parte de los visitantes. El número mágico regulador del ciclo de vida de las manifestaciones artísticas y naturales.

Congreso/Foro: Museologías: I Foro Ibérico de Jóvenes Investigadores. OrganizacioÌn: Museo Nacional de Escultura, Grupo SU + MA (Universidad + Museo). Lugar de celebracioÌn: Museo Nacional de Escultura, Valladolid, España. Fecha: 18 de noviembre de 2017. LiÌnea de investigacioÌn: Prácticas Educativas en Museos. ISBN: 972-84-615-8629-5. Disponible en: http://www.culturaydeporte.gob.es/dam/jcr:3cac77f8-7d56-411a-a49e-8d7051fe388f/actas-foro%20iberico.pdf

ComunicacioÌn: ¿La ciencia puede ser accesible a niños y discapacitados sensoriales en los nuevos formatos de presentación y difusión del patrimonio?

Congreso: CCSC2017. VI Congreso de Comunicación Social de la Ciencia. Cultura y Ciencia iberoamericanas. Viejos retos, nuevos medios. OrganizacioÌn: Asociación Española de Comunicación Científica (AECC). Lugar de celebracioÌn: Córdoba, España. Fecha: 23, 24, 25 de noviembre de 2017. LiÌnea de investigacioÌn: Agentes y Destinatarios de la Comunicación Social de la Ciencia. Libro de Actas (ISBN): 978-84-9927-383-9

ComunicacioÌn: Interactive digital storytelling: Puentes entre [y con] las Islas Canarias.Compuertas abriéndose hacia la accesibilidad espacial.

Congreso: 5º Congreso Internacional de Educación y Accesibilidad en Museos y Patrimonio. OrganizacioÌn: Consorci de les Drassanes Reials i Museu Marítim de Barcelona. Lugar de celebracioÌn: Museu Marítim de Barcelona, España. Fecha: 14-16 de junio de 2018. LiÌnea de investigacioÌn: Planificación y gestión. Acceso a los contenidos. Libro de Actas (ISBN): Pendiente publicación. Disponible en: https://congresoaccesibilidad.mmb.cat/es/comunicaciones-nuevo/

ComunicacioÌn: Agentes de persuasión cultural como impulsores de un cambio comunicativo en museos.

Congreso: II Congreso de museos de Canarias. OrganizacioÌn: Consejería de Turismo, Cultura y Deportes. Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canaruas. Lugar de celebracioÌn: Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, Museo Canario, Casa de Colón y el CAAM. Las Palmas de Gran Canaria. Fecha: 13-14 de diciembre de 2018. LiÌnea de investigacioÌn: Conexiones. Hiperconectividad. Fomento del acceso a la cultura a través de medios y redes sociales: políticas y estrategias para la ampliación de audiencias. Pedagogía crítica y nuevas tecnologías. Libro de Actas (ISBN): Pendiente publicación.

 

Publicado
2020-05-27
##submission.howToCite##
PORTA VALES, Anastasia Luisa. Estrategias conjuntas universidad y formación profesional para averiguar la percepción social de la pesca y acuicultura mediante experiencias interactivas en divulgación científica. Revista de Investigación Educativa Universitaria, [S.l.], v. 3, n. 2, p. 91-112, mayo 2020. ISSN 2659-3130. Disponible en: <http://revistas.educacioneditora.net/index.php/RIEU/article/view/231>. Fecha de acceso: 13 ene. 2025