Base Nacional Comum Curricular: uma análise sobre a temática saúde

  • Michele Silveira da Silva Universidade Federal do Rio Grande do Sul

Resumen

La temática salud está presente en el contexto escolar de Brasil desde el comienzo del siglo XX. Actualmente la Educación en Salud (EeS) es el enfoque más indicado para trabajarla, preocupándose por un aprendizaje significativo, que fomenta acciones voluntarias en los estudiantes. Sin embargo, todavía es muy reciente en el cotidiano escolar, donde encontramos visiones alineadas con la transmisión de conocimientos y la estandarización conductual, como la Educación para la Salud (EpS). Para entender cómo la salud debe ser tratada en el futuro próximo de la educación brasileña, analizamos la Base Nacional Común Curricular (BNCC), documento que normaliza los currículos de la Educación Básica en el país; en cuanto al enfoque que utiliza, si está cerca de EeS o EpS. Para ello se realizó el análisis documental de las tres versiones de BNCC. Se han encontrado pasajes que remiten a EeS y EpS. La salud se aborda en las áreas de Ciencias de la Naturaleza, Lenguajes y Ciencias Humanas. En estas dos últimas en contextos más próximos a la EeS, en las que el término "salud" no está explícito, estando vinculadas al bienestar ya los derechos humanos. Mientras que en Ciencias de la Naturaleza los dos enfoques se mezclan, demostrando que no hay una tendencia única en el documento, probablemente por ser un concepto reciente.

Publicado
2020-05-26
##submission.howToCite##
SILVEIRA DA SILVA, Michele. Base Nacional Comum Curricular: uma análise sobre a temática saúde. Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias, [S.l.], v. 19, n. 2, p. 320-345, mayo 2020. ISSN 1579-1513. Disponible en: <https://revistas.educacioneditora.net/index.php/REEC/article/view/45>. Fecha de acceso: 13 ene. 2025

##plugins.generic.recommendByAuthor.heading##

##plugins.generic.recommendByAuthor.noMetric##