Sobre la competencia de empleabilidad en estudiantes universitarios

  • Amparo C. Civila Salas

Resumen

El concepto de empleabilidad es saber adecuar los términos formación y empleo, para ajustarse a las demandas laborales. La formación se concibe como un proceso sistemático y planificado, orientándolo a desarrollar los conocimientos, habilidades y aptitudes a través de las experiencias de aprendizaje y conseguir así, desarrollar un proyecto profesional con éxito. Y el trabajo, según una perspectiva sociológica es una realidad social que interacciona con el resto de fenómenos sociales; según una visión pedagógica el trabajo se puede entender en un doble sentido, como finalidad de la educación y como medio de enriquecimiento personal: Formación Dual. La búsqueda de empleo en sintonía con la formación que se posee, es una competencia a desarrollar con urgencia, de forma especial en el ámbito universitario. Especial importancia toma el desarrollo del carácter emprendedor. No obstante, la competencia de empleabilidad se desarrolla fundamentalmente durante los periodos de prácticas en empresas.

Publicado
2020-01-28
##submission.howToCite##
CIVILA SALAS, Amparo C.. Sobre la competencia de empleabilidad en estudiantes universitarios. Revista de Investigación Educativa Universitaria, [S.l.], v. 3, n. 1, p. 1-12, ene. 2020. ISSN 2659-3130. Disponible en: <http://revistas.educacioneditora.net/index.php/RIEU/article/view/433>. Fecha de acceso: 15 sep. 2025